Max Didier: desafiando las altas paredes en Yosemite

Un escalador escala un acantilado en el Parque Nacional Yosemite.

“Feliz tras su primera escalada en arenisca, encadene de la mítica Desert Gold en Red Rock y el intento en libre del Golden Gate en Yosemite.”

El gran atleta y escalador chileno no se da tregua y continúa potenciándose con desafiantes proyectos dentro y fuera del país.

Parte de sus últimos hitos fue el logrado en el 2018 junto a Cristóbal Señoret, con quien abrió la vía de hielo “Estilo Andino” en la cara sudeste del Cerro Paine Grande, y en enero de este año junto al belga Siebe Vanhee consiguieron liberar la ruta “Patagónicos desesperados” (550 m, 7a+) en la cara este de la Aguja Poincenot, en El Chaltén, encadenando los 14 largos hasta la cumbre.

Aun así, un lugar que no deja de visitar en Estados Unidos, por el gran potencial de sus paredes, es el tradicional Parque Nacional Yosemite, y por supuesto escalar El Capitán es itinerario obligado.

“El año pasado fue un gran año para mi escalada, en Yosemite pude escalar en libre El Capitán por primera vez luego de cinco intentos a la ruta Freerider. La ruta tiene un largo 13a que se llama “Boulder Problem”, y un largo 12d que se llama “Enduro Corner”, esos fueron para mí los largos más difíciles”. Relata Diddier.

«Este proyecto tomó 5 meses de entrenamiento y mi principal compañero fue Diego Díaz Aguilera de Puerto Montt. La idea original era escalar la ruta en libre en el día, pero no pude liberar Enduro Corner en el intento por el día producto del cansancio. Entonces fui a escalar la ruta nuevamente, pero pasando dos noches en la pared, entonces pude escalar el libre cada largo desde el suelo. Para mí el objetivo se cumplió, pero en un 50%».  Se sincera.

Es así como hace unos meses volvió a visitar este parque e ir por más.

“Regresar a Yosemite surge del enorme potencial para escalar en grandes paredes que tiene este lugar, la facilidad para acceder a las rutas de escalada es incomparable con cualquier otro lugar que yo conozca”. Comenta el atleta.

Este nuevo proyecto consistía en escalar en modo libre la ruta llamada “Golden Gate” junto a la escaladora de Slovakia Miška Izakovicova.

“Un proyecto bastante ambicioso si consideramos que esta ruta tiene 4 largos de 13ª.. Pero es muy posible en estilo cápsula, pasando varios días en la pared».

«Lamentablemente la meteorología en Yosemite fue bastante inestable y la gran pared estuvo mojada la mayor parte del viaje. Por esto solo pudimos intentar la ruta una vez, permaneciendo tres días en la pared.

En este intento no tuvimos muchas opciones de trabajar los largos duros pues estaban mojados. Por otro lado, el último día de escalada a 5 largos de la cumbre se nos largó a llover y tuvimos que escapar de la pared durante la tormenta. Aunque la sensación de estar en la pared siempre es buena”. Relata Didier.

Pero no todo intento fue fallido, ya que también probó buenos trepes en Red Rocks Canyon National Conservation Area, lugar ubicado en el estado de Nevada, donde encadenó “Desert Gold” en su segundo pegue.

Ahora de vuelta, Max ya está pensando en nuevos proyectos y con pretensiones de definir lo que quedó pendiente en Yosemite.

“Principales para lo que queda del año son entrenar para escalar más rápido más seguro. Me gustaría intentar el cerro torre en invernal por la ruta Ferrari y regresar a Yosemite por dos meses o más a liberar Golden Gate y Salathe Wall”. Concluye este titán de la roca.

Sigue los grandes logros de Max en su Instagram: @maxdidier_

Fotografías: Max Didier


¿Cuán útil te pareció esta información?

Haz click en una estrella para otorgar nota

Comentarios

Quiero que me avisen de nuevos comentarios
Notifícame de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments