Mammut: más de 162 años acompañando tus aventuras en la montaña

Lo que hoy es una sólida e innovadora marca de equipamiento outdoor y deportes de montaña, algún día partió simplemente como una modesta fábrica de cuerdas en Dintikon, Suiza. Esta es la historia de cómo una empresa familiar llegó a convertirse en una exitosa y reconocida firma multinacional, consolidada gracias a su tecnología y  productos de alta calidad. 

Lo sabemos: aunque al hablar de Mammut inmediatamente pensemos en escalada, montañismo, arneses, calzado, cuerdas y sacos de dormir; esta empresa de equipamiento outdoor tiene un historial largo y con los años se ha expandido en ámbitos como el trail running, el senderismo o en el universo del camping. Pero, antes de conocer y profundizar en sus avances,  hagamos un viaje al pasado para conocer cómo fue que esta firma logró romper barreras para convertirse en lo que es hoy: una de las líderes en el mercado de la aventura del siglo 21. 

Mammut partió como una empresa familiar por allá en el siglo 19, en Suiza. La historia cuenta que el talentoso y joven suizo, Kaspar Tanner, tras terminar su aprendizaje de tres años como fabricante de cuerdas, comenzó en 1862 a crear su propio negocio. Entonces, fabricaba cuerdas cuando en 1878 decidió trasladar su producción a Lenzburg para trenzar y enrollar su producción en paredes. Con esta innovación y con el paso del tiempo, la compañía comenzó a crecer y en 1897, el hijo de Kaspar, Óscar, tomó el mando del negocio e impulsó la fábrica familiar gracias a la inducción de maquinaria más nueva y eficiente. Así, durante el siglo 20, esta compañía familiar terminó convirtiendo en una de las más importantes de cuerdas de su país. No obstante todavía quedaba mucho tiempo para que se convirtiera en lo que es hoy.

Durante sus primeros años, La familia Tanner fabricaba cuerdas principalmente para la industria agrícola. Esto hacía que su producción estuviera sujeta a fuertes cambios estacionales. Sin embargo, la llegada de la Segunda Guerra Mundial lo cambió todo. La demanda por cuerdas para montañismo y navegación comenzó a crecer y el foco de la producción comenzó a cambiar drásticamente. Así, la fábrica se abrió a nuevos productos, materiales y tecnología. Con esto, en los años 50, la compañía suiza comienza a innovar, al igual que lo hace hoy, y lanzó su primera cuerda hecha con hilo de nailon. ¿Su nombre? La Mammut Argenta, un verdadero hito para la seguridad en la montaña. Además, fue por estos años que la fábrica adopta su nombre actual: Mammut. 

En paralelo, a mediados del siglo 20 el alpinismo y los deportes de montaña empezaron a florecer y con este desarrollo, la demanda por buenas cuerdas, sacos de dormir, mochilas y calzado explotó. Así, Mammut encontró un nicho para crecer y comienza a ampliar su gama de productos; esta vez, incluyendo ropa, ferretería y calzado que llegó a revolucionar el mercado con tecnología de punta y materiales optimizados. Por ejemplo, en 1978 lanzan los primeros calzados y prendas de material Gore Tex, una verdadera revolución para la época. 

Así, la compañía una vez iniciada en los deportes de montaña, no paró. Con el tiempo crearon de los primeros pantalones de softshell y hoy, nos es imposible imaginar el alpinismo sin los avances tecnológicos que Mammut ha incorporado.

Como es de esperar, la empresa siguió creciendo con los años y en 2003 pasó a llamarse oficialmente Mammut Sports Group SA, como se conoce hoy. Bajo este nombre la empresa incorporó al fabricante noruego de sacos de dormir, Ajungilak,  y a los especialistas en botas de montaña Raichle, durante la primera década de los 2000. Así, la fábrica artesanal que nació en Dintikon, en 162 años se convirtió en la empresa moderna, innovadora y competitiva internacionalmente.

Partieron con una fábrica de cuerdas par después profundizar en el equipamiento alpinista. Foto: Mammut

Pioneros en tecnología, seguridad y sostenibilida 

Actualmente, Mammut se destaca por ser una marca pionera en la tecnología asociada a la seguridad en montaña. Entre sus logros más destacables, en 1969 crearon el Barryvox® VS 86, un sistema creado por encargo del ejército suizo, capaz de prevenir los accidentes que provienen de las avalanchas. Además, ellos se han especializado en producir artefactos como airbags, sondas y palas especializadas para la montaña. 

La etiqueta, además, cuenta con la colaboración de distintos atletas del montañismo, la escalada y el esquí. Ellos son los encargados de evaluar los nuevos materiales y equipos durante sus aventuras y son parte fundamental de las innovaciones constantes que Mammut realiza en sus productos. 

 

La firma se destaca por trabajar con atletas de alto rendimiento.

Por estos días la empresa se destaca por ser una de las primeras firmas en comprometerse con una mayor sostenibilidad en la industria outdoor, gracias a una campaña medioambiental que comenzó en 2002. Actualmente Mammut se esfuerza por garantizar procesos de fabricación limpios, con mínimas emisiones para cuidar el planeta. Para contribuir realmente con este proyecto, ellos evitan liberar sustancias nocivas para el entorno y se aseguran de obtener materias primas de animales que tengan sellos de bienestar para productos como plumas, cuero y lana. Pero hay más: desde 2019 Mammut decidió reforzar su compromiso sostenible y se comprometió a reducir en un 30 por ciento sus emisiones de aquí a 2030. La promesa es que a más tardar en 2050, la producción estará libre de emociones.

Durante los últimos años, Mammut participa activamente en un movimiento por el resguardo de los glaciares con la campaña: #TogetherForGlaciers y busca continuar creando conciencia y motivación por el resguardo del planeta al reciclar sus materiales y participando de movimientos ambientales. Esta firma hoy  crece con las demandas por cuidar el planeta y que avanza junto a la tecnología e innovaciones de montaña del siglo 21. 

 


¿Cuán útil te pareció esta información?

Haz click en una estrella para otorgar nota

Comentarios

Quiero que me avisen de nuevos comentarios
Notifícame de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments