Escalando en hielo en la Cascada Cortadera

Rated 5.0 out of 5
5.0
5.0 de 5 estrellas (2 valoraciones)
Descripción: Un escalador de hielo subiendo por una gran pared de hielo.

Cuando sopla un viento helado y las temperaturas se mantienen bajas sabemos que el ambiente está ideal para salir a escalar en hielo. Nuestro atleta Max Villar, guía e instructor de montaña, nos recomienda visitar la Cascada del Cortadera emplazada en la Región Metropolitana para practicar este desafiante deporte. ¡Averigua todos los datos a continuación!

LA CASCADA

El sitio que recomendamos corresponde a una pared con escasa luz directa y exposición sur. Se ubica a unos 2.500 m, por lo que quien la visite no tendrá problemas con la altitud. La cascada tiene entre 25 y 30 metros de altura. Las rutas son de graduación X I 3. «Nada muy complejo», asegura Max. «Es ideal para aprender o practicar la escalada muchas veces durante el día». Pero también es posible encontrar unos tramos verticales… ¡un reto que volverá todo mucho más entretenido!

Es un lugar bello y tranquilo que ofrece también la posibilidad de divisar cóndores y obtener lindas vistas hacia los Andes centrales.

CÓMO LLEGAR:

Desde Santiago hay que tomar el Camino a Farellones (ruta G-21). Pasado Corral Quemado es preciso dirigirse al camino que conduce hacia la mina Los Bronces (ex Mina La Disputada). A unos 100 metros antes de llegar al portón que da acceso a la mina, existe un camino que lleva a la huella del cerro Alto Hotel (como referencia para entrar al sendero, Max sugiere fijarse en un estanque de acopio de agua que hay ahí). Desde este punto inicial uno puede acceder a las cascadas, las que quedan a no más de 2 horas de caminata.

Debido a que el acceso vehicular es fácil y rápido y la caminata no es pesada, esta cascada es una buena opción para entrenar yendo por el día, sin la necesidad de tener que montar un campamento.

QUÉ EQUIPO UTILIZAR:

Como en toda actividad de montaña, procura ir siempre bien abrigado (sin olvidar guantes y gorro), con lentes, calzado resistente, celular con carga completa, linterna frontal y pilas extra, comida y agua suficiente en una mochila. Para la actividad de escalada en hielo en particular no olvides nunca:

  • El casco
  • La cuerda
  • Un rack de tornillos de hielo
  • Una pareja de piolets técnicos
  • Un gancho para el anclaje Abalakov + cortapluma
  • Un descendendor (como el ATC Guide de Black Diamond o el Piú de Camp)
  • Cintas runner
  • Un cordín para el rápel en Abalakov

¡Todo eso lo podrás encontrar en Andesgear!

RECOMENDACIONES:

  • Recuerda siempre traer tu basura de regreso a la ciudad
  • Respeta a los vecinos y a la fauna local
  • Deja tu auto en un lugar que no estorbe el libre tránsito de los camiones y buses
  • Si quieres iniciarte en este tipo de aventuras o tu nivel de escalada no es tan alto, recuerda asesorarte o contratar el servicio de guías capacitados o instructores certificados.

¡Mucho éxito!

Por Maximiliano Villar y Francisca Sofía Hernández Busse.


¿Cuán útil te pareció esta información?

Haz click en una estrella para otorgar nota

Comentarios

Quiero que me avisen de nuevos comentarios
Notifícame de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments