Encuentro de Escalada en Hielo: mujeres unidas por la montaña

Tercer Encuentro de Escala en Hielo Femenino, Mammut

Por tres días un grupo de escaladoras se reunió en la cordillera de los Andes  para vivir el último Encuentro de Escalada en Hielo Femenino. ¿El motivo? Incentivar a más chicas a recorrer los hielos de la cordillera de los Andes. Así se vivió.  

Hielo, cuerdas, piolets y un grupo de escaladoras reunidas para inspirar a más mujeres con la vida en la naturaleza y los deportes de montaña. Así partió el Tercer Encuentro de Escalada en Hielo Femenino el pasado 29, 30 y 31 de julio, en profundas jornadas de escalada en el Puente del Inca, junto al Paso Los Libertadores, ubicado junto a la frontera entre Chile y Argentina, en la región de Valparaíso.

El evento fue organizado por Mammut y Alma Salvaje, contó con la colaboración de Andesgear, Royal y Roca Rental, y con la participación de la célebre escaladora, Isidora Montecinos. Según ella, durante las tres jornadas el plan consistió en entregar las herramientas básicas del deporte, para que chicas que están empezando en esta disciplina puedan integrarse en la escalada en hielo, como una medida pensada para abrir las puertas a que más mujeres se aventuren a recorrer la cordillera de los Andes.

Tercer Encuentro de Escala en Hielo Femenino, Mammut

Los Andes fueron recorridos por las escaladoras por el sector del Paso Los Libertadores, en la región de Valparaíso.

“Creo que es profundamente importante acercar a la gente a la naturaleza porque tengo la convicción de que mientras más personas se acerquen, tendremos gente más sana, feliz y consciente, porque la cordillera nos entrega experiencias únicas”, dice la atleta y añade que su sueño es que todos puedan tener la posibilidad de conocer y adentrarse por la montaña. Solo así se van a proteger estos ecosistemas.

Más escalada

Para Isidora este tipo de instancias colaborativas permiten que “crezca una disciplina  donde donde no existen muchos referentes femeninos ni posibilidades”. Además, la deportista destaca el rol de las escaladoras chilenasy señala: “Siempre que se juntan chicas a compartir, se generan espacios muy bonitos porque nuestro género es muy amoroso, abierto, expresivo y sensible. Esto hace que podamos vivir experiencias inolvidables de apoyo mutuo, donde podemos creamos momentos hermosos y significativos que quedan para toda la vida. Esto afecta directamente al desarrollo y potencial de la escalada femenina, ya que nos entrega herramientas herramientas que potencian la disciplina”, añade.

—Luego de tres encuentros de mujeres en la escalada, ¿cómo has visto crecer a  participación de mujeres en este deporte?
—Esta es la tercera vez que realiza este encuentro y ha sido muy mágico y especial. Cada año que lo hago vuelvo sintiendo mucho amor, aprendizaje, reciprocidad. Lo que generamos las mujeres en estos espacios es de abundancia, de amor y buenos momentos. He visto crecer el apoyo entre nosotras y creo que esta colaboración sustenta que la escalada femenina siga creciendo en las montañas chilenas. 


¿Cuán útil te pareció esta información?

Haz click en una estrella para otorgar nota

Comentarios

Quiero que me avisen de nuevos comentarios
Notifícame de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments