Salidas a la naturaleza para que tu perro te acompañe en la aventura

¿Amas a tu perro y te gustaría que te acompañara en tus aventuras a la naturaleza? Aquí reunimos una guía para que tu amigo peludo tenga el mejor paseo outdoor de la semana. 

Los amantes de los perros lo tienen muy claro: los peludos mejoran cualquier experiencia al aire libre con sus locos deseos de explorar, correr y oler todo a su alrededor. Desde ahí, no sorprende que cada vez más viajeros y amantes del mundo outdoor estén guardando espacio para su mascota, incluso en sus paseos más aventureros en bicicleta, kayak, trail running o trekking.

También el mundo de los viajes y el turismo ha tomado nota de la importancia que tienen los perros en las familias y existen muchas alternativas viajeras que permiten que tu amigo peludo te siga acompañando en casa y fuera de ella. Por ejemplo, ya existen tours que permiten mascotas o incluso la plataforma Airbnb tiene la opción de llevar animales a sus alojamientos durante todo el año.

Pero, ¿qué pasa con los senderos outdoor?, ¿puedo llevar a mi perro a un Parque Nacional, a subir un cerro o a recorrer un bosque? Aquí te entregamos algunos consejos  para que salir con tu mascota sea seguro, responsable con el medio ambiente y divertido para toda la manada.

Consideraciones para. salir con tu perro

Existen cerros, playas o senderos de bosque no protegidos donde puedes salir con tu mejor amigo. Foto: Jamie Street

Busca escapadas pet friendly

Sabemos que tu cachorro es tu mejor amigo y un integrante especial de tu familia, pero tampoco podemos obviar que los perros son los responsables del 75 por ciento de los ataques a fauna silvestre, según los datos de la Conaf. Desde ahí, está prohibido ingresar con mascotas a parques nacionales, reservas y zonas protegidas. 

Pero es cierto, también existen otros sitios sin categoría de conservación a los que sí puedes llevar a tu perro, como algunos cerros, playas, campings y senderos de bosque en el sur de Chile. Si te interesa llevar a tu perro a lugares así, es elemental que tu mascota vaya con correa, puede ser una de cinco metros, que le dará mayor libertad. Pero ojo: no debes soltarlo y menos dejarlo sin supervisión, ya que es posible que dañe el entorno de alguna especie silvestre o que contagie de alguna enfermedad a la fauna nativa. Ya se han encontrado muchos casos de zorros enfermos de distemper, una enfermedad netamente canina. Desde ahí, debemos ser responsables con nuestra tenencia de mascotas.

Además, es de extrema importancia que recojas todos los desperdicios que deje tu perro y te los lleves. Lo más sustentable es hacer un viaje a la naturaleza que no deje rastros y esto corre también para tu mascota. 

Educa a tu perro para que sea amistoso y sociable

“¿Qué pasa si suelto a mi mascota y se escapa?”. Si te haces frecuentemente esta pregunta es porque posiblemente debas conocer y controlar mejor a tu compañero antes de sacarlo de paseo a la naturaleza. Es necesario que tu perro tenga autocontrol y que disfrute de un paseo con correa sin enloquecer. Afuera, es probable que no tengas el dominio del entorno, puede que lleguen otros perros o personas que alteren a tu cachorro de modo que el paseo termine siendo un stress para ti y para tu can. Desde ahí, aconsejamos que entrenes a tu perro para que sea amistoso con otros animales y con las personas desconocidas. Es esencial que tu amigo sepa que el liderazgo lo tienes tú y que confíe.

Consideraciones para. salir con tu perro

Para un paseo la correa es esencial. Una de cinco metros puede ayudar a que tu cachorro disfrute con responsabilidad y seguridad. Foto: Delphine Beausoleil.

Cuida a tu mejor amigo

Hay dos cosas que debes considerar a la hora de pensar en salir con tu mascota. La primera es diseñar un paseo adecuado para la condición física de tu cachorro. Un paseo que sea acotado a sus capacidades perrunas y que permita que tu can no se sobreexija ni que se dañe en el camino. 

La segunda, es contar con la cartilla veterinaria al día antes de salir. Que tu mejor amigo lleve sus vacunas correspondientes, estar consciente de su historial médico e idealmente contar con exámenes perrunos al día. Así, te aseguras que solo habrá diversión y que tu animalito no estará en riesgo al entrar en contacto con el mundo salvaje.

Prepara tu equipamiento pensando en tu cachorro

Es cierto, los perros tienen necesidades diferentes a los humanos y por eso, es esencial ir bien preparado a la hora de hacer un paseo outdoor. En este sentido, te aconsejamos hacer una mochila pensando en tu mascota. Esta, debe incluir correa, arnés, comedero por si es un paseo de todo el día, agua, comida, bolsas para recoger las heces y cualquier medicamento que pueda necesitar.

En este equipamiento, también recomendamos llevar un kit de primeros auxilios perrunos, que cuente con vendajes, tijeras, pinzas para garrapatas y antiséptico. Así, nos aseguramos del bienestar de nuestro amigo ante cualquier imprevisto.

Ahora que sabes un poco más de paseos con perros, ¿qué esperas para organizar tu próxima salida con tu can? Los dos, sin dudas, no lo olvidarán.

 

Consideraciones para. salir con tu perro

Recuerda llevar una mochila especial con todos los artículos que necesita tu mascota. Foto: Jordon Conner.


¿Cuán útil te pareció esta información?

Haz click en una estrella para otorgar nota

Comentarios

Quiero que me avisen de nuevos comentarios
Notifícame de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments