¿Cómo vestir para la escalada?

Rated 5.0 out of 5
5.0
5.0 de 5 estrellas (2 valoraciones)
que vestimenta para escalar

Ya sea para escalada deportiva o tradicional, aprende a vestirte correctamente para incrementar tu rendimiento y comodidad.

En este artículo no les voy a hablar de moda y vestuario en la escalada, sino que de consejos acerca de qué ropa utilizar para mantener un buen desempeño durante nuestra actividad. Por eso, aquí las reglas básicas serán la protección y la comodidad. Si a eso le puedes agregar el factor estético y el estilo ¿Tanto mejor!

Antes de continuar debo decir que, aunque a simple vista parezca un tema sencillo, esto se complejiza en la medida en que profundizamos en los tipos de escalada que se practican y sus lugares. No es lo mismo vestirse para escalar en el gimnasio que para subir una ruta alpina, y si a eso le sumamos la variabilidad de estaciones del año y/o lugares, esto se extiende más aún, por lo que dividiré este tema en escalada: deportiva, tradicional y multilargo o pared.

Primero: Planifica

antes de ir a cualquier lugar debo prever qué tiempo habrá en el sector, qué temperatura, humedad, viento, exposición o no al sol de la pared, etc. Todos estos factores van a influir en las prendas que debo llevar y agregar en la mochila, por lo que el concepto de “vestimenta por capas” será la prioridad, especialmente en lugares más montañosos o en “medias estaciones” (otoño y primavera), que es donde en el día podemos tener variabilidad amplia de condiciones, principalmente de temperatura y viento. Dicho de otra forma, es más fácil vestirse en verano o invierno (ya que vas preparado para el calor o para el frío), pero en otoño y primavera en algunos lugares puedes tener mucho calor y mucho frío en un solo día, por lo que el hecho de sacar y ponerte prendas será algo que vas a tener que hacer más de una vez.

vestimenta escalada

La vestimenta en la escalada debe priorizar la seguridad, el rendimiento adecuado y la comodidad. Foto: Francisco Rojas Mix.

Qué ropa usar para ESCALADA DEPORTIVA

CALOR. Durante clima cálido, recomiendo utilizar idealmente para las piernas un pantalón tipo “pescador” (3/4 de pierna), el cual proteja las rodillas. En estas condiciones casi cualquier tela sirve, pero siempre debe ser algo delgado y resistente a la vez; un Softshell funciona muy bien (idealmente con sus rodillas reforzadas). Si tu técnica de escalada es depurada y el estilo del sector no requiere de empotres de rodillas o apoyos, unos shorts a medio muslo bastarán. En cuanto a la polera: debe ser idealmente de microfibra con un bajo porcentaje de nylon, pues así secará rápido si es que sudamos, y nos mantendrá frescos a la vez. Si el calor es mucho, a algunas mujeres les resulta muy cómodo utilizar solo un peto deportivo o, en el caso de los hombres, ir sin polera, pero sugiero que esto sea en ocasiones puntuales y limitado solo al momento de dar el “pegue”, sobre todo, si estamos en una pared expuesta al sol, y cuidando muy bien la aplicación continua de bloqueador solar.

FRÍO. Para escalada deportiva con clima frío, nos pondremos una primera capa de microfribra, un pantalón de Softshell más grueso y, para la parte superior, una chaqueta intermedia de polar o Primaloft y una chaqueta de pluma mientras aseguramos.

ADEMÁS:

  • Para días muy templados donde la temperatura es cómoda y estable durante todo el día (16º – 22ºC) o bien escalada indoor, unos jeans elasticados o también calzas resultarán ser una alternativa muy cómoda y económica.
  • La mayoría de los pantalones largos para escalada tienen un elástico en el tobillo que permite un ajuste rápido: de esta forma puedes ajustar el largo de la pierna a la altura deseada.

Qué ropa usar para ESCALADA TRADICIONAL

Aquí los consejos son muy parecidos a los de escalada deportiva. En caso de ser un monolargo, la diferencia es que los pantalones deben ser de pierna completa (evitar los shorts) e, idealmente, ajustados (pero no apretados, para que permitan buena movilidad), con refuerzos en las rodillas y glúteos y de una tela con mayor resistencia a la abrasión. En lo personal, en días cálidos me gusta mucho utilizar jeans de mezclilla elasticada: son muy buenos y resistentes para empotrar. La polera debe ser de manga larga, para que la abrasión de la roca no sea directamente sobre nuestra piel.

Considera especialmente en sectores de montaña que en verano también es factible que la temperatura baje o derechamente nos pille una tormenta de verano, por lo que incluir una chaqueta intermedia y un cortaviento es una norma, aunque estemos en enero o febrero y nuestro plan sea solo escalar por el día.

Es importante que la ropa cuente con telas reforzadas en las zonas sensibles que pudieran rozar la roca, como lo son las rodillas.

Qué ropa usar para ESCALADA DE VARIOS LARGOS (TRADICIONAL O DEPORTIVA)

Antes de ir al detalle, es importante decir que cuando vayamos a escalar en una pared debamos buscar prendas que en su conjunto nos brinden una buena performance y nos otorguen comodidad al momento de escalar. También deben ser lo más livianas posible y que permitan reducir su volumen para llevarlas una mochila compacta.

En caso de escalada en clima frío o condiciones variables, recomiendo utilizar una primera capa (pantalón y polera) de tela de microfibra y un pantalón para escalada con piernas ajustadas (no apretado) y elasticado. Nuevamente aquí el Softshell lleva la delantera, de preferencia de grosor medio a grueso (dependiendo de las condiciones de frío). Sugiero evitar pantalones anchos en los tobillos, debido a que dificultan la visión de los pies y los apoyos.

Para la parte superior del cuerpo utilizaremos la primera capa de microfibra, luego una capa intermedia tipo polar delgado (van muy bien algunos modelos con gorro integrado, para ponerse bajo el casco). Como siguiente capa, irá una chaqueta intermedia que puede ser de un relleno tipo Primaloft que abriga, pero que se seca rápido en caso de transpirar, más una parka más gruesa de plumas o relleno sintético y que su gorro permita ponerlo SOBRE el casco, para el momento en que aseguramos a nuestro compañero. También puede ser muy útil un cortaviento en caso de tener un día ventoso con gorro de similares características a la parka.

De esta forma, según lo que necesitemos, podemos escalar con las 2 primeras capas y agregar la chaqueta delgada o solo el cortaviento, o escalar con todas las capas, pero debo decir que esto último sería realmente en condiciones extremas.

En la escalada de multilargos, las esperas en la pared pueden pasar la cuenta y es necesario estar preparado para el frío.

Si la pared es de tradicional de varios largos con fisuras, la diferencia será que, en caso de tener condiciones más frías, debamos reemplazar la chaqueta intermedia y el cortaviento por un Softshell grueso, el cual resistirá mejor el roce de la roca.

Si el frío llegara a ser extremo (7ºC hacia abajo), podría ser necesario el uso de calcetines en conjunto con unas zapatillas de escalada un poco más holgadas. Frente a temperaturas bajo 0°C tendremos que prescindir de las zapatillas de escalada y utilizar unos botines o zapatillas de aproximación si el nivel o el estilo de escaldada lo permite.

Si en la pared el tiempo meteorológico es cálido y estable, utilizaremos las mismas prendas que se aconsejan en escalada monolargo, más un cortaviento o chaqueta delgada.

ADEMÁS:

  • Existen chaquetas de pluma que se pueden guardar en su propio bolsillo (como una minibolsa): con esto reduces mucho el espacio, la puedes colgar en el arnés mientras escalas y, de esta forma, al llegar a la reunión, la utilizarás para quedar abrigado mientras aseguras y esperas a que tu compañero suba.
  • Utiliza prendas con bolsillos con cierres y con acceso fácil teniendo el arnés puesto. Esto es especialmente importante en escalada alpina o multilargos, ya que puedes guardar algunas barras energéticas o gel, para mantener la energía a tope sin interrumpir la escalada, o incluso esto te permitirá tener tu celular a mano si quieres sacar una buena foto, y evitarás abrir la mochila a cada rato.

¿QUÉ HAY DE LOS GUANTES para escalar?

En caso de baja temperatura necesitarás unos guantes para asegurar o incluso para escalar si el frío es extremo, como lo puede ser una pared sur, una pared en invierno o alguna escalada en Patagonia. Según sea el caso, estos pueden ser desde un simple powerstretch o polar hasta guantes más gruesos con relleno y palmas de cuero. Revisa nuestra guía de guantes acá.

Revisa nuestra colección de escalada: ver productos outdoor

Para escalar en un gimnasio, basta ropa deportiva corriente (generalmente, de secado rápido, cómoda, flexible, ligera y ajustada al cuerpo).


¿Cuán útil te pareció esta información?

Haz click en una estrella para otorgar nota

Comentarios

Quiero que me avisen de nuevos comentarios
Notifícame de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments