¿Cómo elegir crampones?

Rated 5.0 out of 5
5.0
5.0 de 5 estrellas (15 valoraciones)
Como elegir crampones

Lee esta guía completa para identificar el tipo de crampón que necesitas.

Los crampones son una necesidad para viajar de forma segura sobre nieve y hielo al hacer montañismo. Con ellos puedes cruzar glaciares, ascender laderas de nieve, escalar cascadas congeladas y escalar rocas cubiertas de hielo.

 Para los crampones, la construcción de la bota debe ser semirrígida con marcos horizontales. La mayoría de los montañistas usan botas de cuero o de cuero sintético en lugar de botas de montaña de plástico. Gracias al diseño moderno y la técnica de fabricación, los crampones se han vuelto más ligeros y el calce del crampón a la bota ha mejorado.

Glaciar

Para la progresión en glaciar, los crampones son implementos imprescindibles. Foto: Adolfo Dell Orto.

Ajuste crampón

Ponerse un crampón por primera vez puede ser difícil. Es necesario ajustarlos bien, según el tipo de bota y la actividad a realizar, y después es necesario también “aprender a caminar” con ellos puestos: las técnicas de marcha son algo que hay que practicar, para así asegurarse de que el crampón resulta efectivo y para no dañarse uno mismo con las puntas.

¿CUÁLES SON LOS CRAMPONES ADECUADOS PARA MÍ?

Los crampones para nieve se están volviendo cada vez más especializados. Es decir, según cada disciplina, habrá detalles que considerar. Los dispositivos de tracción súper livianos están hechos para caminar en días de invierno.

En cambio, los crampones más tradicionales manejan de mejor manera los viajes de nieve, glaciares, caminatas técnicas con un piolet y montañismo. Los crampones diseñados para cascadas congeladas o rutas mixtas de hielo-roca se usan para actividades más técnicas y avanzadas.

 Ten en cuenta las siguientes consideraciones:

1. MARCOS DE LOS CRAMPONES

  • Materiales del marco: Los crampones de acero son los mejores para el montañismo en general. Su durabilidad los hace esenciales para terrenos técnicos, empinados y helados. Los de acero inoxidable añaden resistencia a la corrosión.
    Los crampones de aluminio pueden ser ideales para aproximaciones y alpinismo de esquí. Su menor peso los hace mejores en escaladas alpinas, pero se desgastarán significativamente más rápido que los de acero si se usan en terrenos rocosos.
  • Peso: Los crampones de aluminio son los más livianos, pero a medida que ahorran peso, generalmente disminuye la durabilidad y la resistencia. Para la escalada poco técnica, el aluminio es una buena opción: solo evita la escalada mixta en rocas y nieve con crampones de aluminio.

2. CONSTRUCCIÓN Y ANATOMÍA DE UN CRAMPÓN

Si bien los crampones con bisagras y de estructura rígida todavía están disponibles en el mercado, la gran mayoría de los que se usan hoy en día se consideran semirrígidos. Un diseño semirrígido ofrece la ventaja de un buen rendimiento en las condiciones más amplias. Proporciona suficiente flexibilidad para caminar en invierno, pero es lo suficientemente rígido para escalar hielo en un terreno moderado.

En algunos modelos se puede hacer un ajuste en la barra de unión, es decir, la barra entre la puntera y la pieza del talón, que cambia el crampón de un modo semirrígido a uno flexible, lo que lo hace más cómodo para caminar y hace menos probable la acumulación de nieve en el crampón.

 Los crampones semirrígidos son más fáciles de ajustar que los viejos diseños rígidos y se adaptan a una mayor variedad de formas de botas. Si tienes una bota muy curva, puedes obtener una barra central asimétrica como accesorio para obtener un mejor ajuste o puedes probar una barra central más larga o flexible como un resorte de acero dependiendo del tamaño y tipo de tu bota.

Ojo: hay crampones izquierdos y derechos en un diseño semirrígido. Esto está determinado por la orientación de la barra central.

3. TIPOS DE FIJACIONES

Los crampones para zapatos se adhieren a la mayoría de las botas usando uno de los 3 tipos que se describen a continuación. Algunos fabricantes también hacen que los enlaces metálicos sean compatibles con las botas para la técnica de ski Telemark.

    • Semiautomáticos:

A veces llamados crampones mixtos o híbridos, los semiautomáticos tienen una palanca en el talón y una correa para los dedos. Requieren botas con una suela rígida más una ranura en el talón o ribete para sostener la palanca del talón. La correa del dedo del pie, sin embargo, no necesita un ribete para encajar de forma segura.
Estos son fáciles de usar con guantes, ya que no necesitas limpiar el ribete del dedo del pie y alinearlo; simplemente, tira de la correa del dedo del pie y tira de la palanca del talón.

    • Automáticos:

En este sistema, una fianza de alambre mantiene el dedo del pie en su lugar mientras que un cable del talón con palanca tensora sujeta el crampón al talón. Si el ajuste de arranque-crampón es correcto, da como resultado un sistema muy seguro.
Este es también el estilo más fácil de ponerse con
guantes y en condiciones de nieve. Para un atascamiento, las botas deben tener suelas rígidas y al menos una hendidura o ranura de 3/8″ en el talón y la puntera. Una correa de tobillo también es típicamente parte del sistema.

    • Universales:

Este estilo generalmente presenta un par de correas de nylon por crampón. Este sistema puede usarse con prácticamente cualquier bota o zapato que tenga, solo hay que asegurarse de que la barra central sea compatible con la flexión de la bota o zapato. Si bien estos tardan más en adherirse que otros modelos, pueden ajustarse lo suficientemente para rutas de hielo moderadas.

Son una gran opción si se va a usar varias botas con el mismo crampón. Sin embargo, las fijaciones con correa no son tan precisas como los otros sistemas, debido a que permanece -aunque sea leve- un movimiento entre la bota y el crampón.

Fijaciones crampones

1. Crampones híbridos o semiautomáticos. 2. Crampones automáticos. 3. Crampones universales o de cinta.

4. PUNTAS

    • Número de puntas

La mayoría de los crampones tienen entre 10 y 12 puntas. Es obligatorio que las puntas estén en el lugar correcto, debajo de tu empeine y siguiendo la forma de la bota. Es posible que debas adaptar las fijaciones frontales de los crampones para obtener el ajuste correcto de punta.

Hoy en día, algunos modelos altamente técnicos tienen puntas con lados dentados que permiten que los crampones se agarren incluso en lugares donde una punta no dentada no puede penetrar la nieve o el hielo. 

A medida que el uso de un crampón pasa de caminatas simples sobre nieve y montañismo clásico a un montañismo más técnico, con secciones más verticales, de escalada en hielo o mixta, el número de puntas (y rigidez) aumenta.

La mayoría de los crampones de 10 puntas son suficientes para la caminata sobre nieve y la progresión en glaciar. Puedes usarlos para escalar volcanes o atravesar largas rutas en paisajes blancos.

Los crampones para hielo técnico y escalada mixta tienen puntas frontales más agresivas que a menudo son ajustables y reemplazables. Estos son específicos para cascadas; a veces te permiten cambiar la longitud de las puntas frontales del crampón en sí.

Los crampones específicos para cascada permiten que las puntas frontales se configuren de doble punta, a mono punta o punta vertical. A veces, los escaladores cambian el ángulo de sus crampones con ángulos más empinados para dry-tooling, cuando es necesario ser más activo con los pies.

En resumen: para el montañista general, es más fácil caminar con menos puntas sobresalientes en la parte frontal. Para la escalada técnica, es necesario puntas frontales más largas. La mayoría de los crampones técnicos tienen incorporado diferentes posiciones de puntas frontales, por lo que se puede ajustar la posición de los dedos de los pies según se esté caminando o escalando.

    • Puntas frontales

Esto se refiere a las puntas orientadas hacia adelante en los crampones:

– Horizontal: estos puntos dobles son adecuados para casi cualquier escalada alpina o escalada en hielo / nieve.

– Vertical: son preferidos para cascadas empinadas y subidas mixtas. Se deslizan fácilmente en las grietas, son ajustables y reemplazables. Algunos crampones de hielo técnico tienen puntos frontales secundarios para mayor soporte y tracción. En general, tienen un ángulo agresivo y «dientes» para morder la nieve dura o el hielo.

– Monopunta: este punto único es popular para la cascada técnica y la escalada mixta. Las demandas específicas de una cascada técnica o ruta alpina mixta a menudo dictan el tipo de crampón que mejor se adapta a la tarea.

Ojo: Hay crampones con puntas intercambiables y otros con puntas fijas. Con las puntas frontales intercambiables se pueden reemplazar los dientes o reconfigurarlos para apoyar el tipo de caminata o escalada que se ha planeado. Si estás haciendo una gran cantidad de escalada mixta de roca y hielo y crees que eventualmente tendrás que reemplazar tus puntas, consigue crampones híbridos.

Por otro lado, en el caso de crampones de puntas fijas, como no hay partes móviles, tienden a tener menos mantención. Sin embargo, si bien las puntas fijas se pueden afilar, se acortan con el desgaste. Las puntas verticales aserradas están pensadas para terrenos verticales o de escalada mixta.

Crampón

En la foto, la pieza amarilla corresponde a un accesorio llamado “Antiboot”, el que se puede fijar sólidamente al crampón (según el modelo del fabricante) con tal de reducir la acumulación de nieve entre las puntas. Demasiada nieve acumulada en la planta del pie se traduce en una pérdida de tracción y eventuales resbalones.

5. COMPATIBILIDAD BOTA-CRAMPÓN

La compatibilidad de la bota y los crampones es esencial para el rendimiento y tu seguridad. El tipo de bota que utilizas te dirá qué opciones puedes usar en lo que respecta a los distintos tipos de crampones que hay.
Por ejemplo, los
crampones con correa ultraligeros funcionarán con botas de montaña ultraligeras, pero no son adecuados para alpinismo o escalada en hielo. Un crampón en una bota de suela flexible no se ajustará de manera tan segura como en una bota de suela rígida.

Estas son algunas consideraciones que debes tener en mente para comprar tu bota o crampón:

    • Determina qué tipo de botas tienes:

¿La suela es súper flexible, semiflexible o rígida? ¿Tu bota es para crampón universal, semiautomático o automático? Si tienes botas súper flexibles y sin pestañas, lo más probable es que necesites una nueva bota si planeas usarlas con crampones técnicos para escalar.

    • ¿Qué actividades estás planeando hacer?

Si es para montañismo o escalada en hielo, mira la punta y el talón de tu bota. Tienes varias opciones para crampones. Para caminar en lugar de escalar, considera crampones menos técnicos tipo semiautomáticos o universales. Si deseas utilizar crampones más técnicos como los automáticos, recuerda que necesitas botas de suela rígida con pestañas en la punta y el talón.

Además:

Combina la flexibilidad de tu calzado con la flexibilidad del crampón. Para botas altamente flexibles, obtén crampones de escalada con una barra central flexible que conecta el frente y la espina de la bota. Para montañismo ligero o viajes por glaciares, asegúrate de que el crampón sea compatible con la bota que tengas y entonces podrás utilizar un crampón de aluminio o acero.

Lleva tus botas contigo cuando vayas de compras. Esta es una forma inteligente de asegurarte de que un crampón sea compatible. Asegúrate de que la barra central se ajuste a la bota para la rigidez, forma y longitud de tu bota. Los escaladores a menudo hacen micro-ajustes, como ajustar el alambre del dedo del pie, para asegurar un ajuste perfecto.

En caso de duda, habla con un vendedor. ¡Esto es necesario para tener una buena compatibilidad del calzado y el crampón!

 Revisa nuestra colección de crampones:

ver productos outdoor


¿Cuán útil te pareció esta información?

Haz click en una estrella para otorgar nota

Comentarios

Quiero que me avisen de nuevos comentarios
Notifícame de
guest
1 Comentario
Más recientes
Menos recientes
Inline Feedbacks
View all comments