¿Cómo elegir una linterna frontal para las actividades outdoor?

Rated 5.0 out of 5
5.0
5.0 de 5 estrellas (6 valoraciones)
como elegir una linterna frontal

Descubre en esta nota elaborada por el equipo especialista de Petzl todo lo que debes saber al elegir una fuente de iluminación según tu necesidad.

La linterna frontal se utiliza en numerosas actividades para permitir ver en la oscuridad, con el fin de realizar una tarea con total seguridad y tener las manos libres para trabajar.

Durante más de 20 años, la linterna frontal ha evolucionado hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día: fuente de iluminación compacta con tremendos avances tecnológicos que responden a las necesidades y a las utilizaciones más variadas, desde las más simples hasta las más exigentes, y con opciones de iluminación y potencia diferentes. Es por eso que queremos guiarte para que hagas la mejor elección según tus necesidades.

Primera linterna frontal

Comprender para escoger mejor

Conocer las diferentes tecnologías que existen en el mercado nos ayudará a saber qué equipo se adapta mejor a nuestras necesidades. También es importante conocer el hecho de cómo funciona el equipo para poder obtener el mayor rendimiento. Es por esto que queremos introducir los siguientes conceptos básicos:

íconos

Conceptos que debes manejar a la hora de elegir una linterna frontal.

1. Potencia

La potencia es la cantidad total de luz que emiten las linternas frontales y viene expresada en los famosos lumens o lúmenes (lm). Cuanto más elevado es el valor en lúmenes, mayor es el flujo luminoso y, por ende, mejor la visibilidad.

2. Haz luminoso

Es la forma en la que la linterna proyecta la luz. Puede ser:

  • Amplio: ideal para iluminar zonas cercanas como el espacio en el que estamos cocinando, mapas, leer nuestro libro favorito o hacer reparaciones en casa, etc.
  • Mixto: es la que utilizamos cuando vamos a caminar, a andar en bici por la ciudad, al armar la carpa, al inspeccionar las zonas cercanas de nuestro campamento, etc.
  • Focalizado: preciso para ubicar objetos lejanos como puntos de referencia en una carrera, seguir una ruta a gran velocidad (corriendo o en bici), etc.

Tipos de haz luminoso.

Tipos de haz luminoso. 

También es importante contar con un haz luminoso de buena calidad, es decir, con:

  • Alcance:  la distancia hasta la que llega la claridad de la linterna. El alcance está directamente relacionado con el tipo de haz luminoso.

Alcance

Cuánto alcance deba tener la linterna frontal dependerá de tu actividad. 

  • Autonomía: Es el tiempo efectivo durante el que se puede utilizar la linterna con el nivel de luz deseado.

Atentos a la información ofrecida

Para obtener una iluminación estabilizada de 120 lúmenes durante 50 horas es necesario el equivalente de 75 pilas AAA: ¡1,1 kg en la cabeza! Hay que fijarse bien en los rendimientos de la iluminación anunciados de algunas linternas frontales, ¡a veces impresionantes!

Tecnología al servicio de diferentes actividades

Aquí existen distintas opciones y debes ver cuál te acomoda más:

1. Iluminación STANDARD

Se trata, simplemente, de una iluminación “manos libres”. Este tipo de iluminación nos ofrece un compromiso ideal entre potencia y autonomía.

La potencia luminosa ofrecida por el fabricante corresponde a la potencia máxima medida en el momento del encendido de la linterna. Después de algunos minutos, la potencia de la luz comienza a disminuir, hasta apagarse varias decenas de horas más tarde (según la autonomía ofrecida).

Las linternas con este tipo de tecnología son especialmente recomendadas para la práctica de actividades como trekking de baja intensidad, camping, actividades con niños, bricolaje, utilización doméstica. También son ideales para llevar siempre con nosotros en el caso de una posible situación de emergencia.

Actividad para la cual una linterna frontal standard resulta la mejor opción. 

Petzl opta por ofrecer un máximo de transparencia en la comunicación de los rendimientos de la iluminación.

En Petzl, los modelos TIKKA y TIKKINA son linternas Standard.

2. Iluminación CONSTANT

La potencia de la iluminación no disminuye durante la autonomía anunciada por el fabricante, gracias a una regulación electrónica que permite obtener una potencia luminosa que permanece sin variación durante un tiempo predeterminado.

Cuando la fase de iluminación constante se acaba, la reserva proporciona una potencia luminosa suficiente durante varias decenas de horas para permitir finalizar la actividad iniciada.

Se recomienda este tipo de tecnología para trekking de intensidad media/alta, vivac, montañismo, escalada, running de calle.

Petzl Aktik

El modelo AKTIK de Petzl es un ejemplo de linterna Constant, al igual que lo son los modelos BINDI y ACTIK CORE.

Petzl linterna

La linterna Constant está pensada para actividades como trekking de mediana y alta intensidad, montañismo y escalada, entre otros.

3. Iluminación REACTIVE

La tecnología REACTIVE LIGHTING fue desarrollada y patentada por Petzl, y revolucionó la iluminación “manos libres”. Este sistema analiza la luminosidad exterior gracias a un sensor y proporciona instantáneamente la potencia de iluminación y la forma del haz luminoso óptimas para cada situación.

Esta iluminación inteligente optimiza el consumo de las baterías, ofreciendo una mayor autonomía a la linterna.

Otra ventaja que ofrece esta tecnología es que no es necesario pasar manualmente de un modo a otro; el usuario tiene las manos libres y la mente totalmente concentrada en su actividad.

La linterna usb, con este tipo de tecnología, está especialmente diseñada para actividades de alto rendimiento como el trail running, montañismo técnico, mountain bike, esquí de montaña.

linterna frontal

Los modelos de Petzl con esta tecnología para actividades deportivas técnicas son SWIFT RL, NAO e IKO CORE.

¿Cuál es la fuente de energía más apropiada para mi linterna/actividad?

Para asegurar un rendimiento óptimo de tu linterna frontal, es importante utilizar una fuente de energía –recargable o no recargable– adecuada a tu objetivo. La ventaja de cada una depende completamente de la situación. Aquí tienes algunos elementos a considerar al escoger la fuente de energía.

pilas

1. Pilas desechables

Las pilas desechables son fáciles y rápidas de reemplazar y se pueden comprar en todas partes. Pero también son difíciles de reciclar, por lo que son factores contaminantes de gran impacto.

Están recomendadas para cuando se le dará una utilización puntual a nuestra linterna.

Mientras que las pilas desechables suelen tener una mayor autonomía, a medida que se van descargando, la potencia de la iluminación disminuye de forma regular.

No presentan autodescarga y funcionan incluso después de un largo período de no utilización. El tiempo de almacenamiento es muy largo; sin embargo, no resisten eficientemente a las bajas temperaturas.

2. Baterías recargables

Las baterías recargables son reutilizables y, por tanto, más ecológicas que las pilas, reduciendo la cantidad de residuos. Están recomendadas para una utilización frecuente a intensiva. Son una solución económica; por ejemplo 1 batería Petzl CORE equivale a 900 pilas AAA/LR03.

También son más pequeñas y ligeras: 23g (frente a 33g con 3 pilas). Las baterías recargables presentan una ligera autodescarga y ofrecen alta resistencia frente a las bajas temperaturas.

Las baterías recargables proponen menos autonomía, pero permiten una potencia de iluminación constante hasta que se descargan completamente, con una luminosidad estable antes de que la linterna se apague. No siempre son fáciles de reemplazar o de encontrar. Suelen estar disponibles en puntos de venta autorizados por el fabricante.

En conclusión, la elección de una fuente de energía depende de tus necesidades en cuanto a potencia y utilización. Para una utilización frecuente e intensiva, una batería recargable es lo más adecuado. Para una utilización ocasional, es mejor elegir pilas desechables.

Para poder aprovechar las ventajas de las dos fuentes de energía, puedes optar por una frontal HYBRID CONCEPT, que permite a las linternas frontales Petzl HYBRID el uso tanto de la batería CORE como 3 pilas AAA/LR03, sin adaptador.

Revisa nuestra colección de linternas frontales: 

ver productos outdoor


¿Cuán útil te pareció esta información?

Haz click en una estrella para otorgar nota

Comentarios

Quiero que me avisen de nuevos comentarios
Notifícame de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments