¿Cómo elegir tu mochila outdoor? Consejos de Adolfo Dell’ Orto

Peso, tamaño, materiales, capacidad, volumen… A la hora de equiparnos para la montaña, es esencial  tener la mochila correcta y el montañista, Adolfo Dell Orto, lo sabe. Para ayudarnos en nuestra elección, aquí revela sus mejores secretos.

Al hablar sobre su mochila ideal, Aldolfo Dell’ Orto dice que es indispensable saber que todas las actividades son diferentes y que nuestra mochila obviamente se deberá adecuar a la actividad que haremos.

Adolfo Dell’ Orto, deportista Andesgear, sin dudas sabe de lo que habla, pues su vida siempre ha estado ligada a la montaña. Hace 30 años partió haciendo montañismo y desde 2003 se certificó como guía de montaña. Durante su trayectoria deportiva ha liderado y organizado expediciones a sitios como el monte Annapurna (8.091 metros de altura), en 2011, y en 2007, participó y co-organizó la expedición que alcanzó la cumbre del monte Nanga Parbat (8.125 metros).

Dell’ Orto, además, es guía instructor de la Escuela Nacional de Montaña y miembro de la Asociación Chilena de Guías de Montaña. También se desempeña como el Director de Andescontact (una iniciativa dedicada a llevar grupos a la montaña) y como diseñador gráfico: su profesión. 

Dicho esto, antes de revelar sus secretos,, el experto añade:  “Es crucial que quede claro: existen varios tipos de mochilas. Las hay de hidratación, senderismo, de trekking de expedición, alpinas o de camping”, dice Adolfo. Desde ahí, es fundamental saber bien lo que se busca antes de hacer cualquier gasto”.  

A continuación: las claves que entrega para que compres tu próxima mochila de forma informada y algo más sobre sus productos favoritos.

Mochila para incursiones breves 

Capacidad: 4 a 15 litros

Considerando viajes de medio día o máximo de una jornada. Este tamaño permite llevar agua, alguna ropa de abrigo mínima y algo de comida liviana (geles, barritas, etcétera). Muy común en el trail running.

¿Su favorita? Mochila Trekking Mammut Aenergy 12 o Osprey Talon 22.

Foto: Andesgear

Foto: Osprey

Mochila de Senderismo

Capacidad: 20 – 35 litros.

Para viajes por el día. Son mochilas bien ventiladas y con espacio para llevar agua (camelback), algo de ropa de abrigo y snack por el día. En general cuentan con bolsillos y cierres que entregan accesos cómodos al interior, porque como no llevas grandes cargas como carpa, cuerda, saco, raquetas de nieve, esquí, acá se pueden poner las cosas más a la mano como el teléfono, linterna, guantes, trípodes pequeños, etcétera. 

¿Su favorita? Lowe Alpine Airzone Active 26

Foto: Lowe

Foto: Lowe

Mochila de trekking o de expedición

Capacidad: 60 o 90 litros según la cantidad de días. 

Para una expedición ya se necesita llevar saco de dormir, carpa, colchoneta, anafre y más comida. Esto obliga a tener más espacio, buenos acolchados en los hombros y cintura por mayor carga de peso y material más resistente o cordura de alta tenacidad). 

El tamaño o litraje tendrá que ver con la cantidad de material a llevar. Pero acá se debe considerar que a más días, más comida, combustible, aparatos para cargar equipos eléctricos, etcétera. También se debe considerar la época del viaje y la geografía a visitar… por ejemplo para la Patagonia se debe considerar siempre ropa de recambio por las lluvias y la humedad que hay. Ahora ojo: los bolsillos laterales y otros, en este tipo de mochila son menos útiles porque las cargas fijas que van en esos lugares como la cuerda, carpa, etcétera van a tapar el acceso al interior.

¿Su favorita? Modelo Osprey Aura AG 65

Foto: Osprey

Si buscas profundizar sobre este tipo de mochilas, en este artículo sobre cómo elegir tu equipaje para un trekking, encontrarás todas las respuestas.

Mochila alpinas o de corte técnico

Capacidad: 40 o 60 litros, para 2 o 3 días.

Este tipo de mochilas son muy sencillas en cuanto a estructura: poco o nada de bolsillos externos, correas compresoras laterales y anillas para fijar casco, anillas portamaterial en el cinturón lumbar, fijaciones más robustas para esquíes en los costados, etcétera. Son muy livianas pero menos cómodas porque están muy optimizadas. Incluso hay algunos modelos donde el espaldar puede ser usado como colchonería. Así se ahorra el peso de una parte. 

 

¿Su favorita? Mochila Ortles Guide 35

Foto: Salewa

Mochila de Camping o backpacking

Capacidad: 70 o 90 litros. 

Como en general no se camina tanto en terrenos de montaña u otros similares, son más espaciosas, provistas de muchos bolsillos y otros utilitarios que la vuelven más cómoda y de accesos fáciles y rápidos. 

 

¿Su favorita? Trekking Endurance 40L de Ferrino

 


¿Cuán útil te pareció esta información?

Haz click en una estrella para otorgar nota

Comentarios

Quiero que me avisen de nuevos comentarios
Notifícame de
guest
0 Comentarios
Más recientes
Menos recientes
Inline Feedbacks
View all comments