5 tips para lavar la cuerda de escalada

Rated 5.0 out of 5
5.0
5.0 de 5 estrellas (2 valoraciones)
Descripción: Una persona sosteniendo una cuerda en una roca.

¿Tu cuerda no puede más de polvo o barro?, entonces ya es momento de un baño. Aquí te damos algunas recomendaciones.

Generalmente se aconseja no lavar la cuerda de escalada de no ser de que resulte estrictamente necesario, para no someterla a algún proceso que pueda alterar la funcionalidad o dañar sus fibras. Pero cuando a la pobrecita la exponemos a lugares con mucha tierra, granito o barro una y otra vez, llega un momento en que se merece un bañito y que le dediquemos tiempo para limpiarla, sobre todo cuando nuestras manos también comienzan a teñirse de un color oscuro al usarla.

Si llega ese momento, te recomendamos 5 tips para tener en cuenta

1.  EN SECO:

Si la cuerda no está tan tan tan sucia, y no quieres someterla al agua. Con la ayuda de un paño húmedo le puedes ir sacando sus impurezas, de manera paciente y constante de principio a fin. Este proceso a mano, también te ayudará a observar si tiene alguna rasgadura, corte o algún daño que necesite atención.

2. AGUA:

  Ahora si la cuerda te pide a gritos un ¡“lávame por favor”!, habrá que meter las manos al agüita. ¡Si! las manos, la idea es que se evite someterla a la lavadora, ya que puede correr el riesgo de algún tipo de deterioro o tomar contacto con algún químico que ya estaba en la máquina.

Entonces, primero llena con agua helada o tibia (temperatura no superior a 30°) un recipiente amplio donde se despliegue bien la cuerda. También puedes ocupar una tina, un lavadero o donde te sea más adecuado lavarla, y no se te forme un enredo con ella.

Utiliza solo tus manos en primera instancia y comienza a sacar la suciedad frotándola de extremo a extremo. Enjuagar y volver a repetir la acción hasta que veas que el agua comience a aclarar. Y si no hay apuro, déjala en remojo por lo menos una horita.

¿Necesitamos algún tipo de químico o jabón especial para el lavado?

En este caso, evalúa que tan “imposible o cochina” está tu cuerda. Si con solo agua no desapareció la suciedad, puedes aplicar jabones neutros y muy suaves, que no causen algún daño que lamentemos desde lo más profundo de “una mala decisión”. Asimismo, como ya todo está pensado, en el mercado puedes encontrar diferentes marcas de “rope cleaner”, que aportarán en esta limpieza. Solo asegúrate de darle un buen enguaje.

3. CEPILLOS:

Si necesitas una solución más práctica y rápida, hoy en el mercado existe un cepillo adaptado especialmente para limpieza de cuerdas. Se trata del Beal Rope Brush, un sencillo producto en forma de tubo, donde metes la cuerda y lo debes ir moviendo de manera circular, así este va actuando como pequeños rodillos que irán escobillando la funda. Lo puedes usar en seco o con agua. De lo contrario puedes optar a un tipo cepillo sintético de celdas no muy rígidas, más bien suaves que pueden ayudarte en este mismo proceso. En la web hay varias ideas para construir tu propio rodillo limpiador.

4. SECAR:

Una vez que le diste a tu cuerda regalona un buen tiempo de SPA, enjuágala bien,  para que no le quede ningún residuo,  luego retírala del agua y dale un tiempo de secado en un espacio no expuesto al calor.

Puedes colgarla en algún lugar al aire libre donde le llegue sombra o quede bajo techo. Y si no cuentas con esta opción, deposítala en una lona, o superficie aislante bien desplegada y déjala en un lugar donde pueda continuar su secado sin intervenciones.

Que no se te pase por la mente exponerla a una estufa, secador de pelo, máquina secadora o fuente de calor, ya que esto puede deteriorar el material de la cuerda, y aquello va directamente en contra de tu seguridad, una vez que la vuelvas a utilizar.

5.  GUARDAR

: Asegúrate de que la cuerda esté totalmente seca antes de guardarla, la humedad podría provocar la aparición de algunos honguitos. Pónla apilada sobre una lona seca y métela en su bolsa.

¡Ahora limpia y presentable puedes volver a la ruta con la mejor y segura compañera de aventuras!.


¿Cuán útil te pareció esta información?

Haz click en una estrella para otorgar nota

Comentarios

Quiero que me avisen de nuevos comentarios
Notifícame de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments